Corresponde a artículos científicos de docentes investigadores que no pertenecen a un Núcleo de Organización y Ejecución de Actividades Científicas y Tecnológicas (NACT) de la UNNOBA.
Medina, E.; Chimento, M.; Scheneiter, J. O.(Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, 2025-07)
La festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) es la principal gramínea forrajera perenne templada utilizada
en la región pampeana en suelos con limitaciones para rendimientos agrícolas competitivos. Por su parte, la
alfalfa ...
Baeza, Hugo; Lombardo, Gianluca; Mateos, Alejandro; Castillo, María José(Universidad Nacional Técnologica, 2023-09-08)
En el presente trabajo se realizaron ensayos de corrosión en aceros Dual Phase obtenidos a partir de barras comerciales mediante tratamientos térmicos intercríticos, utilizando el método de sumersión salina y secado al ...
Lombardo, Gianluca; Mateos, Alejandro; Castillo, María José; Chapetti, Mirco(Universidad Nacional Técnologica, 2023-09-08)
En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica acerca del comportamiento mecánico de uniones soldadas mediante procesos de soldadura por puntos de fase sólida. El objetivo de esta revisión es conocer la ...
Acosta, Elias; Lombardo, Gianluca; Castillo, María José; Mateos, Alejandro(Universidad Nacional Técnologica, 2023-09-08)
En el presente trabajo se analiza el desempeño de soldaduras realizadas sobre chapas de acero al carbono mediante el proceso de soldadura “Projection Friction Stir Spot Welding (PFSSW)” utilizando diferentes combinaciones ...
Lombardo, Gianluca; Mateos, Alejandro; Castillo, María José(AUGM-UNA, 2023-10-13)
En los últimos años, el interés de la industria automotriz por reducir el consumo de combustible e impacto ambiental, ha puesto en primer plano el desarrollo de técnicas que permitan emplear materiales más ligeros y ...
Curin, Facundo; Otegui, María E.; González, Fernanda G.(Elsevier, 2025-04-02)
Understanding the impact of breeding on water use and productivity, particularly in underexplored environments where pre-anthesis rainfall is often limited, is crucial for increasing wheat grain yield (GY) under future ...
Pozo, Luciano(Universitat Autònoma de Barcelona, 2024-03-20)
Este estudio explora la florisgrafía como una práctica experimental en la intersección del
arte, la ciencia y la tecnología. A través de la microscopía óptica y de fluorescencia, se
analizan las interacciones entre tintas ...
Barbero, Angela María; Hernández Del Pino, Rodrigo Emanuel; García, Verónica Edith; Pasquinelli, Virginia(Journal of Visualized Experiments, 2025-02-28)
La evaluación de la interacción directa entre patógenos y receptores inmunitarios suele implicar técnicas sofisticadas o el uso de cepas transgénicas y células modificadas genéticamente. En este trabajo, se describe un ...
Many surface water systems are impacted by point source pollution from sewage discharges and industrial wastes, as well as
diffuse pollution from agriculture and livestock farming, inducing a potential biohazard to human, ...
In this work, a Deep Learning-based machine vision model was devel-
oped for the detection, segmentation and counting of Neural Progenitor Cell nuclei
from fluorescence microscopy images. The cells were obtained from ...
Pérez, Gabriel; Russo, Claudia; Palumbo, María Laura; Moroni, Alejandro David(Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2024-04-19)
En los últimos años, el avance respecto a
la adquisición de grandes cantidades de
imágenes de microscopía, ha hecho
posible que el análisis digital de imágenes
desarrolle herramientas capaces de obtener
información ...
Jaszczyszyn, Adrián; Guiguet, Marcelo; Ramón, Hugo(Universidad Nacional de Tucumán, 2024-08-08)
Las redes LPWAN son redes inalámbricas de
bajo consumo de energía y largo alcance que se utilizan
principalmente para conectar dispositivos de Internet de las
Cosas (IoT) a internet. En el ámbito agroindustrial, IoT ...
Jaszczyszyn, Adrián; Charne, Javier; Guiguet, Marcelo; Ramón, Hugo(Universidad Nacional de La Plata, 2022-08-18)
Los dispositivos IoT que están conectados a
redes LPWAN se caracterizan por tener bajo consumo y costos,
y las aplicaciones que corren no necesitan enviar o recibir gran
volumen de datos. No obstante, dado que el área ...
Tessore, Juan Pablo; Ramón, Hugo Dionisio; Baldassarri, Sandra(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoRed de Universidades con Carreras en Informática, 2024-04-18)
Numerosos estudios que abordan el Análisis de Sentimientos, mediante clasificadores basados en aprendizaje automático, se enfrentan a la necesidad de etiquetar manualmente los datos de entrenamiento o utilizar conjuntos ...
Cobas, Ana Clara; Tortoriello, M.; Monteoliva, S.(2019-06-28)
A fin de caracterizar tecnológicamente la madera de Robinia pseudoacacia L. “acacia blanca” de la provincia de Buenos Aires-Argentina, en relación con su potencial uso en la industria de la madera sólida, en especial en ...
Baeza, Hugo; Mateos, Alejandro; Castillo, María José; Lima, Maria Clara(Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, 2023-09-28)
Las mallas electrosoldadas estándar son estructuras planas constituidas por barras de acero dispuestas en forma ortogonal y soldadas en todos los puntos de encuentro por el proceso Resistance Projection Welding (RPW). Estos ...
Terzano, Facundo; Lombardo, Gianluca; Mateos, Alejandro; Castillo, María José(Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, 2023-09-28)
En los últimos años, la industria automotriz ha orientado el desarrollo de vehículos con mayores niveles de seguridad, menor consumo de combustible y métodos de producción rentables. Una de las alternativas para lograr ...
Acosta, Elias; Mateos, Alejandro; Castillo, María José(Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, 2023-09-28)
Con el objetivo de producir vehículos más seguros y eficientes , la industria automotriz ha comenzado a utilizar materiales con altas resistencias específicas (resistencia/densidad). En este sentido, tomaron relevancia los ...
Lombardo, Gianluca; Mateo, Alejandro; Castillo, María José; Chapetti, Mirko(Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, 2023-09-28)
En los últimos años, el interés de la industria automotriz por reducir el consumo de combustible e impacto ambiental, ha puesto en primer plano el desarrollo de técnicas que permitan emplear materiales más ligeros y ...
Mateos, Alejandro; Acosta, Elias; Lombardo, Gianluca; Baeza, Hugo; Reynoso, Lucas; Lima, Maria Clara; Castillo, María José(Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, 2023-09-28)
En la industria automotriz, la tendencia es hacia la fabricación de autos más resistentes que satisfagan las estrictas normas de seguridad, incluso, utilizando estructuras ligeras. Adicionalmente, el impacto ambiental es ...