Russo, Claudia; Ramón, Hugo; Serafino, Sandra; Cicerchia, Lucas Benjamín; Sarobe, Mónica; Balmer, Agustín; Adorno, Sebastián; Perez, Gabriel; Guiguet, Marcelo; Montes de Oca, Damián; Italiano, Guido
Abstract:
Los productos derivados del agro requieren de una gestión adecuada de la producción y de los factores involucrados en ella, dónde la Agricultura de Precisión (AP) es la respuesta más adecuada para lograr los requerimientos actuales de la producción [1]. Ésta se trata de la administración del campo basado en la observación, la medición y la respuesta frente a la variabilidad, temporal y espacial, inter o intra cultivo [2]. La AP propone un manejo de la tierra y el cultivo de forma selectiva de acuerdo a las necesidades del mismo, junto con una correcta administración de las semillas y los agroquímicos con el fin de mejorar la producción, mejorar los costos y hacer un uso responsable del medio ambiente [3] [4] [5]. Desde hace algunos años la UNNOBA viene trabajando en diferentes proyectos en tecnología, particularmente en el área de robótica y en la aplicación de tecnología aplicada al agro. En Robótica con la implantación de microcontroladores en sistemas automatizados, la utilización de sensores de todo tipo y dotando de conectividad a sus desarrollos. Desde el año 2015 se trabaja en el desarrollo de una Plataforma de Fenotipado de Alto caudal con relevamiento de datos a campo, proyecto de trabajo conjunto con el INTA Estación Experimental Agropecuaria Pergamino en el marco de proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnologías (PRITT). El objetivo fundamental es el desarrollo de una plataforma auto navegable de sensado de datos mediante uso de visión artificial y procesamiento digital de imágenes.
La relevancia de estos proyectos y su impacto regional los han llevado a integrar el Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con resolución RESOL-2019-89-APN-SECACT#MECCYT.