Sé un Héroe, usá tus manos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Pagano, María Susana es_ES
dc.creator Pagano, Susana (directora) es_ES
dc.creator Chintio, María Paula (co-directora) es_ES
dc.creator Luhaces, Naian (docente) es_ES
dc.creator Basualdo, Magalí (docente) es_ES
dc.creator Gorjón, Evelyn (docente) es_ES
dc.creator Lezcano, Débora (estudiante) es_ES
dc.creator Durán, Marcela (no docente) es_ES
dc.creator Barraza, Vanesa (estudiante) es_ES
dc.creator Casella, Trinidad (estudiante) es_ES
dc.creator Petta, Emiliano (estudiante) es_ES
dc.creator Ruiz, Melina (estudiante) es_ES
dc.creator Salazar, Nicolás (estudiante) es_ES
dc.creator Mauro, Belén (estudiante) es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-26T18:10:06Z
dc.date.available 2024-06-26T18:10:06Z
dc.date.issued 2022-04-01
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/825
dc.description.abstract El presente proyecto de Educación para la salud (EPS) consiste en capacitar al mayor número de estudiantes, padres, docentes, no docentes de establecimientos educativos públicos y privados de la ciudad de Junín en técnicas de RCP y maniobra de Heimlich. El propósito de este programa es formar agentes que puedan reconocer y abordar situaciones en las que es necesario actuar con rapidez ante el riesgo de vida en la comunidad en general. Para el logro de dicho propósito se articulan talleres teórico-prácticos, dictados por docentes, no docentes y estudiantes de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Los talleres se implementan mediante la utilización de estrategias de simulación de habilidades técnicas y entrega de material gráfico. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Pagano, Susana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Académico de Desarrollo Humano; Argentina. es_ES
dc.title Sé un Héroe, usá tus manos es_ES
dc.description.degree Instituto Académico de Desarrollo Humano es_ES
unnoba.proyecto.objetivo Objetivo general: Difundir conocimientos y habilidades para actuar de manera rápida, eficaz y segura ante una situación de emergencia donde se requiera la ejecución adecuada de técnicas de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP). Promover en la comunidad el rol educador de las y los profesionales de enfermería. es_ES
unnoba.proyecto.objetivo Objetivos específicos: Fortalecer vínculos interinstitucionales, a través de la participación activa de las partes. Sensibilizar al futuro profesional de enfermería en educación y capacitación en ámbitos escolares. Difundir resultados. es_ES
unnoba.proyecto.ods Objetivo 3: Salud y bienestar es_ES
unnoba.proyecto.ods Objetivo 4: Educación de calidad es_ES
unnoba.proyecto.ods Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos. es_ES
unnoba.proyecto.organizacionVinculada Dirección de Educación del Municipio de Junín. es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta