Análisis de riesgos por puestos de trabajo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Doblari, Maria Victoria es_ES
dc.creator Aguinaga, Ana es_ES
dc.date.accessioned 2025-11-10T20:23:35Z
dc.date.available info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-05-08 es_ES
dc.date.available 2025-11-10T20:23:35Z
dc.date.issued 2025-11-07
dc.identifier.citation Aguinaga, A. (2025). Análisis de riesgos por puestos de trabajo. [Trabajo final de grado, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/975
dc.description.abstract La empresa donde se desarrolló la práctica profesional se dedica a la producción y comercialización de ingredientes derivados de la molienda húmeda de maíz. Su actividad principal consiste en transformar el grano en productos como almidones, jarabes y otros derivados utilizados en las industrias alimenticia, farmacéutica y química. La planta, ubicada en la provincia de Buenos Aires, forma parte de un grupo empresarial con presencia regional, consolidado como líder en el sector de molienda húmeda en el Cono Sur. Por motivos de confidencialidad, no se menciona el nombre de la empresa, que será referida simplemente como "la empresa". Durante el desarrollo de la práctica, se llevó a cabo un diagnóstico integral de los riesgos laborales presentes en los distintos puestos de trabajo de la planta. El trabajo incluyó entrevistas con el personal, recorridas en planta, revisión de estudios técnicos previos y análisis de procedimientos internos. La información obtenida fue organizada en planillas automatizadas que permitieron ponderar los riesgos según su frecuencia, severidad y nivel de exposición. El análisis contempló riesgos físicos, ergonómicos y ambientales, y se alineó con los estándares legales vigentes y con los objetivos estratégicos de la empresa, especialmente en relación con el Programa de Riesgos 6C. Los resultados fueron validados con los referentes de cada área y consolidados en una planilla general de gestión (SySO), que facilitó la visualización de los niveles de riesgo y la definición de prioridades de intervención. En conjunto, el proyecto permitió aplicar conocimientos académicos en un entorno industrial real, generar herramientas concretas para la gestión preventiva y contribuir al fortalecimiento de la cultura de seguridad dentro de la organización. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Aguinaga, Ana. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Tecnología; Argentina. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 53 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess es_ES
dc.subject Molienda de maiz es_ES
dc.subject Riesgos de trabajo es_ES
dc.subject Estandares legales vigentes es_ES
dc.title Análisis de riesgos por puestos de trabajo es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.description.degree Ingeniería Industrial es_ES
dc.workplace La empresa es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta