Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Mattera, Juan | es_ES |
| dc.creator | Blazevich, Esteban | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T18:06:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-10T18:06:18Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-23 | |
| dc.identifier.citation | Blazevich, E. (2025). Efecto del ambiente inicial y la fertilización nitrogenada sobre la producción de festuca. [Trabajo final de grado, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/965 | |
| dc.description.abstract | Las pasturas de festuca alta desempeñan un papel clave en la producción forrajera en Argentina, donde la eficiencia en el uso de fertilizantes es fundamental para la sostenibilidad de los sistemas productivos. En la región pampeana, la fertilización nitrogenada es una práctica común para mejorar la oferta forrajera, aunque su efectividad puede variar según el ambiente y las condiciones climáticas. En este contexto se planteó esta investigación cuyo objetivo principal es evaluar el efecto de fertilización nitrogenada en función del ambiente nutricional inicial sobre la intercepción de la radiación, la producción de biomasa aérea y el contenido de nitrógeno de pasturas de festuca alta. El experimento se llevó a cabo en la EEA INTA-Pergamino, Argentina, bajo un diseño de parcelas divididas para evaluar el efecto de diferentes situaciones iniciales de nutrición y niveles de fertilización nitrogenada sobre la producción de forraje en festuca alta. Se estudiaron variables como la biomasa aérea, la radiación fotosintéticamente activa y la cobertura vegetal, como también el estatus nutricional de las plantas a través del contenido de nitrógeno y el índice de nutrición nitrogenada. Los resultados indican que la producción de forraje de festuca alta fue influenciada positivamente tanto por la fertilidad inicial del ambiente como por la fertilización nitrogenada, con variaciones en la estacionalidad y magnitud de la respuesta. Además, las mejores condiciones de nutrición de las plantas mejoró la intercepción de radiación y el contenido de nitrógeno. Los efectos disminuyeron hacia la primavera tardía, es decir a medida que se alejó temporalmente de la aplicación de los fertilizantes. Este trabajo aporta resultados regionales sobre el impacto de la nutrición de pasturas de festuca alta durante la estación otoño-invernal. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Fil: Blazevich, Esteban. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | 47 p. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.subject | Pasturas templadas | es_ES |
| dc.subject | Nuticion vegetal | es_ES |
| dc.subject | Produccion de forraje | es_ES |
| dc.subject | Intercepcion radiacion | es_ES |
| dc.subject | Contenido de nitrogeno | es_ES |
| dc.title | Efecto del ambiente inicial y la fertilización nitrogenada sobre la producción de festuca | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
| dc.description.degree | Ingeniería Agronómica | es_ES |