Evaluación productiva de novillitos en recría con diferentes estrategias de suplementación al pastoreo de verdeo de avena (Avena sativa L.)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Pacente, Ezequiel es_ES
dc.creator Parzanese, Magalí es_ES
dc.date.accessioned 2024-12-19T11:25:30Z
dc.date.available 2024-12-19T11:25:30Z
dc.date.issued 2024-12-19
dc.identifier.citation Parzanese, M. (2024). Evaluación productiva de novillitos en recría con diferentes estrategias de suplementación al pastoreo de verdeo de avena (Avena sativa L.). [Trabajo final, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/901
dc.description.abstract En el norte de la provincia de Buenos Aires, se ha difundido el manejo de la recría bovina sobre verdeos de invierno (VI) que se basa en el suministro de suplementos mediante estrategias diversas, seleccionados según el criterio de cada productor. La forma más directa de suplementar un VI actualmente es con grano de maíz partido ofrecido como una ración diaria calculada en base al peso vivo. Sin embargo, la opción de hacer un silo de planta entera de maíz y brindar ese forraje como suplemento es una alternativa que tiene un uso cada vez más extendido. Dado que no existen investigaciones locales que permitan discernir sobre la conveniencia de una u otra estrategia, se diseñó y llevó a cabo este trabajo experimental. El ensayo constó de dos tratamientos: dieta a base de VI suplementado con silo de planta entera de maíz ad libitum (T1) vs. dieta a base de VI de avena suplementado con grano de maíz entero al 0,75 %PV y heno de pastura ad libitum (T2). Se aplicó un diseño experimental en bloques completos al azar, se asignó una carga global de 6 animales por hectárea constante durante todo el ensayo. El lote de avena asignado a cada tratamiento en cada bloque, fue subdividido en 4 franjas de igual superficie de pastoreo, las cuales fueron consumidas por los animales de manera consecutiva desde el inicio hasta la finalización del ensayo (pastoreo rotativo), que tuvo una duración total de 108 días. Las variables evaluadas fueron: oferta de forraje a la entrada y remanente de forraje a la salida (kg ms/ha) de cada franja de pastoreo; peso vivo inicial (kg) y peso vivo final (kg); consumo total de materia seca (kg MS); coeficiente de conversión (kg MS consumo/kg ganados); hectáreas ganaderas reales por kg de carne producido. Respecto a la oferta inicial y remanente de forraje, no se encontraron diferencias significativas entre los promedios obtenidos para ambos tratamientos. Para las variables ganancia diaria de peso vivo (kg/animal/día), aumento de peso (kg de carne) y consumo total de MS (kg MS) se encontraron diferencias significativas entre los promedios de ambos tratamientos (p<0,05). Se halló que la estrategia de suplementación no incidió sobre el aprovechamiento del VI de avena, pero se obtuvieron resultados distintos para la producción de carne por ha. La suplementación con grano de maíz y heno de pastura (T2) resultó ser preferible para lograr mayores GDPV; en cambio la estrategia de suplementación con silo de planta entera de maíz (T1) resultó en una mejor performance cuando se evaluó la producción por hectáreas ganaderas reales, ya que se necesitan ocupar menos hectáreas para producir la misma cantidad de kg de carne. Por todo lo anterior, se concluye que ambas estrategias son válidas, ya que conducen a resultados similares, aunque cada una de ellas presenta ventajas y limitaciones prácticas particulares, que deberán ser evaluadas para cada caso es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Parzanese, Magalí. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 32 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.title Evaluación productiva de novillitos en recría con diferentes estrategias de suplementación al pastoreo de verdeo de avena (Avena sativa L.) es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.description.degree Ingeniería Agronómica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta