Análisis comparativo entre la conductividad eléctrica del suelo medida por inducción electromagnética y el rendimiento de maíz (zea mays)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Perdomo, Santiago es_ES
dc.creator Bora, Emmanuel Alejandro es_ES
dc.date.accessioned 2025-11-20T19:56:05Z
dc.date.available info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-11-13 es_ES
dc.date.available 2025-11-20T19:56:05Z
dc.date.issued 2025-11-13
dc.identifier.citation Bora, E. A. (2025). Análisis comparativo entre la conductividad eléctrica del suelo medida por inducción electromagnética y el rendimiento de maíz (zea mays). [Trabajo final de grado, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/977
dc.description.abstract La demanda de alimentos a nivel mundial, requiere desarrollar nuevas tecnologías que permitan aumentar el rendimiento de los cultivos, para asegurar un nivel óptimo de producción. Por esta razón, la zonificación del suelo a diferentes escalas cobra una relevancia notaria, procurando aumentar la producción por unidad de superficie. Las distintas técnicas utilizadas nacen de la agricultura de precisión, la cual incorpora el uso de tecnología aplicada al agro, entre ellas se encuentra la utilización del GPS, drones, imágenes satelitales, sensores electromagnéticos, etc, como instrumentos para mejorar la productividad, la calidad y optimización de recursos. El objetivo de este trabajo es correlacionar el rendimiento del maíz con la Conductividad Eléctrica. Se utilizo el sensor CMD Explorer, para hacer una zonificación del terreno con características de conductividad eléctrica similares de acuerdo a los rangos que éste arroja, correlacionar los mismos con el rendimiento del maíz y sus componentes durante tres campañas. También se utilizó el sensor Veris 3100 para comparar resultados equivalentes a los del sensor CMD en cuanto a la zonificación del terreno y a los datos extraídos por análisis convencional de suelo. Se encontró que ambos sensores evaluados sirven como estrategia de zonificación del terreno, arrojando valores de conductividad por unidad de superficie y presentando distinta clasificación por medio de un mapa de colores; También se encontró que la conductividad eléctrica medida con el sensor “CMD explorer” está relacionada con los componentes que componen el rendimiento del cultivo de maíz, pero no en todos los casos y en todos los años que se analizó. Se determinó, que las distintas metodologías para la medición de la conductividad eléctrica tienen ventajas y limitaciones. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Bora, Emmanuel Alejandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, Argentina. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 57 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess es_ES
dc.title Análisis comparativo entre la conductividad eléctrica del suelo medida por inducción electromagnética y el rendimiento de maíz (zea mays) es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.description.degree Ingeniería Agronómica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta