Abstract:
La productividad del cultivo de maíz está limitada principalmente por el agua y los nutrientes disponibles. En ausencia de estas limitantes, el rendimiento está directamente relacionado con la cantidad de radiación fotosintéticamente activa incidente que pueda interceptar. Desde el punto de vista del mejoramiento genético, una característica fundamental de los sistemas agrícolas futuros será contar con nuevos cultivares con mejor conversión de los recursos en rendimiento, ya sea por una mejora en la captura o por una mejora en la utilización fisiológica de los recursos adquiridos. En este trabajo se seleccionaron cinco líneas, LP29, LP2542, LP923, LP4703 y LP122-2, por su comportamiento contrastante frente a déficit hídrico, para evaluar si presentan variabilidad para los atributos relacionados con la captura de recursos (i.e., radiación y agua) y si el comportamiento diferencial en situaciones en que los recursos son limitantes (i.e., secano y alta densidad) está asociado a la exploración del perfil lograda por las raíces y, por ende, a una mayor capacidad de extracción de agua del suelo. El ensayo se llevó a cabo en la localidad de Pergamino, en la campaña 2015/2016. Las líneas que mejor se comportaron fueron LP2542, que obtuvo los mayores valores de rendimiento en condiciones de riego, y LP923, que mostró la mayor estabilidad. LP29 mostró ser la línea más sensible para la mayoría de los atributos analizados. Los resultados obtenidos muestran que existe variabilidad genotípica para los caracteres estudiados y que varios de ellos están asociados a la determinación del rendimiento.