Proyecto aUPA: Espacio público pop-up amigable con la crianza

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.creator Lombana, María es_ES
dc.date.accessioned 2025-09-05T18:33:48Z
dc.date.available 2025-09-05T18:33:48Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.issn ISSN 2618-3935 es_ES
dc.identifier.uri https://revistadis.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/Proyecto-aUPA.-Espacio-publico-pop-up-amigable-con-la-crianza_M.-Lombana.pdf es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/933
dc.description.abstract El proyecto pretende ampliar los espacios amigables con la crianza fuera de casa, generando plazas públicas autogestionadas que permitan la socialización. Espacios cercanos a casa y accesibles a pie, para aquellos con un tamaño o una situación especial: bebés, niñas y niños, embarazadas, personas con bebés en cochecitos o personas con movilidad reducida. Proponemos una tipología de espacio público temporal, que permita utilizar los “vacíos urbanos” existentes para generar entornos amigables con la crianza, gracias al mobiliario pop-up que se instala en cualquier punto, convirtiéndolo instantáneamente en un espacio lúdico para el desarrollo infantil, que contempla el concepto de “autonomía” como valor agregado. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Lombana, María. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. es_ES
dc.subject Diseño es_ES
dc.subject Mobiliario es_ES
dc.subject Espacio público es_ES
dc.title Proyecto aUPA: Espacio público pop-up amigable con la crianza es_ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta