JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ecoideas para el cuidado ambiental III
Alonso, Cristian Mario (director); Doblari, Victoria (codirectora); Bontempi, Sofía (estudiante); Gustin, Ambar (estudiante); Jackson, Teo (estudiante); Mansur, Magdalena (estudiante); Ovide, Joaquín (estudiante); Raimondi, Ornella (estudiante); Valenzuela, Arianna (estudiante); Rojo, María Pia (estudiante); Berardino Carso, Morena (estudiante); Bonfiglio, María Clara (estudiante); Goldar, Marcelo (coordinador área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental. UNNOBA); Palma, Belén Clarisa (ingeniera industrial en área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental. UNNOBA); Aguinaga, Ana (ingeniera industrial en área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental. UNNOBA); Descarga Viruleg, Pablo (estudiante universitario); García, Carolina (docente de Artes Visuales nivel secundario UNNOBA); Bringas, Cinthia Daiana (docente de Lengua en nivel secundario UNNOBA); Miranda, Melisa (docente de Lengua en nivel secundario UNNOBA); Monserrat Miranda, Lucio (coordinador de AmbientArg); Magallanes, Francisco (miembro de AmbientArg); Borgatello, Berenice (coordinadora de AmbientArg); Cárdenas, Evelina (coordinadora de AmbientArg); Spiga, Claudio Javier (referente del Grupo de Fotógrafos de la Naturaleza)
Ecoideas para el cuidado ambiental III es la continuación de un proyecto de Extensión Universitaria iniciado en el año 2022 que articula acciones entre la Escuela Secundaria Pte. Domingo F. de la UNNOBA, el área de seguridad, higiene y cuidado ambiental de la Universidad, la asociación juninense AmbientARG, y el grupo de fotógrafos de fauna de Junín y la región. Buscó generar acciones de participación estudiantil y ciudadana que contribuyan al cuidado ambiental y la construcción de una perspectiva socio ambiental desde un enfoque local.
Tarullo, Raquel; Frezzotti, Yanina; Masciulli, Clara(Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS), 2019)
Las redes sociales virtuales se han convertido en un espacio de interacción cada vez más utilizado, sobre todo por los jóvenes, donde muchas veces se reproducen las desigualdades y las agresiones de las relaciones presenciales, ...
Curia, Cristina Alejandra(Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, 2021-06-16)
El estudio se propuso identificar factores que podrían tener vinculación con la retención de matrícula de los estudiantes de Enfermería, presentes en las prácticas pedagógicas del primer ciclo de la carrera de Enfermería ...
Santarelli, Georgina Sol(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, 2021-02-24)
La protección ambiental ha cobrado cada vez más importancia a lo largo de los últimos años.
En este camino, la necesidad de realizar medidas que tiendan a la conservación y el cuidado ambiental se ha enquistado en el ...