Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_ES |
dc.contributor.advisor | Palma, Sabina | es_ES |
dc.creator | Agosti, María del Mar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T18:02:53Z | |
dc.date.available | info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-12-19 | es_ES |
dc.date.available | 2025-02-03T18:02:53Z | |
dc.date.issued | 2024-12-19 | |
dc.identifier.citation | Agosti, M. M. (2024). Efectos del tratamiento con aloe vera sobre el cultivo de Clostridioides difficile. [Trabajo final, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/903 | |
dc.description.abstract | Clostridioides difficile (C. difficile) es un bacilo anaerobio, gram-positivo, productor de toxinas y formador de esporas, que coloniza el intestino humano en condiciones de disbiosis de la microbiota intestinal. La infección por C. difficile (CDI) es la causa más frecuente de diarrea intrahospitalaria y provoca desde cuadros leves hasta sepsis e incluso la muerte. Su virulencia se debe a su capacidad de esporular, producir toxinas y formar biofilm. El tratamiento estándar para la CDI en Argentina se basa en la administración de Vancomicina o Metronidazol. El Aloe Vera (AV), conocido por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y regenerativas, se utiliza como terapia alternativa frente a la disbiosis intestinal. Este trabajo tuvo como principal objetivo, evaluar el efecto del AV sobre el crecimiento de C. difficile y su potencial en combinación con los antibióticos Vancomicina y Metronidazol. Los ensayos mostraron que el AV inhibe significativamente el crecimiento de C. difficile y potencia la acción de ambos antibióticos (p<0,01). Por otra parte, se evaluó el efecto del AV sobre la integridad del epitelio intestinal. Para ello, se utilizaron las células Caco-2 diferenciadas a enterocito y se trataron con C. difficile y/o su secretoma en presencia/ausencia del extracto acuoso de AV. El AV protegió el epitelio intestinal del daño inducido por C. difficile y/o su secretoma (p<0,01), incrementando la expresión de Claudina-1 (p<0,01), clave para la integridad de las uniones. Estos resultados posicionan al AV como una potencial terapia combinada que permitiría combatir la infección reduciendo las concentraciones de antibióticos administradas y favoreciendo la integridad del epitelio intestinal. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fil: Agosti, María del Mar. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 55 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_ES |
dc.title | Efectos del tratamiento con aloe vera sobre el cultivo de Clostridioides difficile | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.description.degree | Licenciatura en Genética | es_ES |