Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_ES |
dc.contributor.advisor | Acciaresi, Horacio | es_ES |
dc.creator | Perez, Candelaria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T19:22:15Z | |
dc.date.available | info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-10-222 | es_ES |
dc.date.available | 2024-11-27T19:22:15Z | |
dc.date.issued | 2024-10-22 | |
dc.identifier.citation | Perez, C. (2024). Incidencia de la variación fenotípica de variedades de soja en el número de individuos y la materia seca aérea de malezas. [Trabajo final, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/893 | |
dc.description.abstract | El uso de herbicidas como alternativa predominante para el manejo de malezas ha ejercido una presión selectiva sobre biotipos de malezas resistentes con la consecuente expansión de la resistencia en los sistemas productivos de la región pampeana. Una alternativa al control químico es el control cultural y, dentro de este, la siembra de cultivares competitivos. Estos no suponen costos adicionales e incluso permiten reducirlos al disminuir las dosis de herbicidas empleadas, ofreciendo al mismo tiempo beneficios ambientales. La habilidad competitiva de los cultivares es determinada por características morfofisiologías que favorecen la captación de recursos del medio o la tolerancia frente a la escasez de los mismos en competencia con otras especies. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes variedades de soja sobre el número de individuos y la materia seca aérea de malezas y determinar las características del canopeo que les confieren una ventaja competitiva frente a estas últimas. Así, se llevó a cabo un experimento a campo durante la campaña 2022/23 en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Pergamino (Buenos Aires, Argentina) para evaluar el efecto de 7 variedades de soja de uso comercial sobre el número y la materia seca aérea de malezas. Se evaluaron el porcentaje de cobertura, la intercepción de radiación fotosintéticamente activa (IRFA), el índice de área foliar (IAF) y la producción de materia seca aérea (MSA) de los diferentes genotipos en distintos momentos del ciclo del cultivo y en presencia y ausencia de competencia a través de la aplicación de herbicidas. Además, al momento de la cosecha, se determinó el rendimiento en grano para cada variedad. A partir de un análisis de correlación lineal simple se determinó que la materia seca aérea de soja fue la única variable estudiada que se relacionó significativamente de forma lineal y negativa con el número de individuos y la materia seca aérea de malezas. El resto de las variables estudiadas no mostró correlación con estas últimas. Esto sugiere que, en las condiciones del presente estudio, el IAF, la IRFA y la cobertura no son indicadores apropiados para estimar la abundancia de malezas. La productividad en grano de las distintas variedades de soja varió de acuerdo a los genotipos y al empleo o no de herbicidas. Estos hallazgos enfatizan la necesidad continua de generar este tipo de información para proporcionar herramientas que faciliten la selección del genotipo más adecuado en función de las condiciones específicas de cada situación agrícola. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fil: Perez, Candelaria. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 41 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_ES |
dc.title | Incidencia de la variación fenotípica de variedades de soja en el número de individuos y la materia seca aérea de malezas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.description.degree | Ingeniería Agronómica | es_ES |