Articulación metodológica entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Design Thinking (DT) Como cantera de estrategias innovativas en la formación docente inicial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Romero, Mónica Pujol es_ES
dc.creator Maldonado, Lourdes Iluminada es_ES
dc.date.accessioned 2024-11-21T18:30:06Z
dc.date.available 2024-11-21T18:30:06Z
dc.date.issued 2024-11-05
dc.identifier.citation Maldonado, L. I. (2024). Articulación metodológica entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Design Thinking (DT) Como cantera de estrategias innovativas en la formación docente inicial. [Tesis de maestría, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/888
dc.description.abstract El trabajo que presento a continuación es una articulación metodológica entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Design Thinking (DT), la cual consistió en readaptar proyectos para un contexto social y educativo determinado. La definición de cantera tiene un valor polisémico que nos posiciona en dos lugares, uno como un sitio en el que se extrae piedras u otras materias primas de construcción y otra como institución, organismo, etc., donde se forman las fuerzas básicas o divisiones juveniles a todos los equipos del fútbol base. En el primer sentido, la experiencia didáctica tiene la finalidad explorar antes de explotar, que ubica a los estudiantes como intrépidos mineros que deben encontrar pequeñas pepitas de oro en el cedazo, en este caso, como fue la búsqueda de proyectos para ser adaptados a una realidad educativa. En el segundo sentido se potencian las experiencias multidisciplinares para una actividad en común vinculada a la Enseñanza Técnica Profesional (ETP), destinada a la Formación Docente Inicial (FDI). En el cual se busca resaltar las habilidades y competencias; afines a los perfiles y a las familias profesionales. La formación brindada por la cantera describe una ruta de trabajo que se desarrolló de manera asincrónica, sincrónica y en equipos. Con estrategias innovadoras bajo la disciplina del DT en calidad de proceso iterativo para adaptar propuestas ya existentes, lo cual se fue enriqueciendo colaborativamente durante el desarrollo de las clases presenciales, replanteando y reconstruyéndose progresivamente, donde los estudiantes fueron haciendo los ajustes necesarios hasta su implementación final. El trabajo de campo se desarrolló en los años 2017, 2018 y 2019, años que me he desempeñado como docente en las materias de Práctica II, III, IV y de Enseñanza en la Educación Técnica, pertenecientes al "Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base” (PESTP), coordinado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), donde he acompañado a los estudiantes de la FDI a realizar sus residencias en las escuelas de la ciudad de Posadas (EPET N°1, EPET N°2, EPET N°36 y EPET N°34), en la EPET N° 5 de la ciudad de Apóstoles y en la EPET N°42 de la Ciudad de Corpus. Donde el mismo, se desarrolló de manera consecutiva durante 4 (cuatro) cuatrimestres, mediante observación participante. El cuerpo de la investigación está organizado de la siguiente manera, en el Capítulo I, se desarrolla la historicidad del problema, el encuadre normativo que regula a la ETP, la demanda de docentes en la Provincia, los destinatarios (directos e indirectos) y el punto de partida de esta investigación. En el capítulo II, se presenta el encuadre teórico de la articulación metodológica entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Design Thinking (DT). En el capítulo III, se expone de manera organizada las etapas 1 y 2 de implementación, describiendo el trabajo previo en cada una. En el capítulo IV, se desarrolla el paso a paso de las estrategias utilizadas para la gestión e implementación del ABP y por último la autoevaluación del mismo. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Maldonado, Lourdes Iluminada. Universidad Nacional del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Instituto de posgrado; Argentina es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 93 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.subject Design thinking es_ES
dc.subject Aprendizaje Basado en Proyectos es_ES
dc.subject Docente inicial es_ES
dc.title Articulación metodológica entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Design Thinking (DT) Como cantera de estrategias innovativas en la formación docente inicial es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de maestría es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de maestría es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de maestría es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.description.degree MAESTRÍA EN DISEÑO ORIENTADA A LA ESTRATEGIA Y LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta