Interfaz eléctrica para aplicación en Banco de prueba electroneumático

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Busso, Mauricio es_ES
dc.creator Bonora, Manuel es_ES
dc.date.accessioned 2024-05-30T20:13:21Z
dc.date.available 2024-05-30T20:13:21Z
dc.date.issued 2019-09-04
dc.identifier.citation Bonora, M. (2019). Interfaz eléctrica para aplicación en Banco de prueba electroneumático [Práctica profesional supervisada, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/805
dc.description.abstract La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), es una universidad pública con escuelas que garantizan la enseñanza, ubicadas en la ciudad de Junín y en la ciudad de Pergamino. La Institución se creó por decreto en el año 2002 y entregó sus primeros diplomas entrado ya el año 2009, motivo por el cual se encuentra en constante desarrollo. La UNNOBA Ofrece carreras grado en áreas de Diseño, Informática, Ingeniería, Agronomía, Alimentos, Genética, Administración y Economía, Jurídicas y Salud. El Centro Universitario de la Ciudad de Junín cuenta con un pequeño Laboratorio de Mecánica ubicado en calle Sarmiento, altura 355. En este espacio se encuentran herramientas e instrumentos de laboratorio propios de la Ingeniería Mecánica, tales como prensas, durómetros, hornos, compresores, etc. Que se presentan a los alumnos de diferentes Ingenierías (no solo la mecánica, sino también la Ingeniería Industrial y las Tecnicaturas de mantenimiento) en forma de Trabajos Prácticos Complementarios, de manera tal que el alumno pueda salir del ámbito teórico de papel y lápiz y plasmar sus conocimientos a través del contacto con elementos de características similares a los de una industria real, generando valor práctico. Así, el alumno posee una herramienta extra que presentar a la hora de realizar las labores que le competan una vez graduado. Con el fin de expandir este conocimiento, nace la necesidad de la generación de nuevos instrumentos didácticos para el uso y aprendizaje. Y, en este contexto, surge la idea de la construcción de un Banco de pruebas electroneumático. Un Banco de prueba electroneumático es una estructura que cuenta con dos Niveles principales. El primero contiene los elementos que le son propios a la Neumática, tales como compresor, filtros, válvulas de diferentes formatos y cilindros de doble efecto y de simple efecto. El segundo nivel garantiza que el usuario pueda comunicarse con la neumática desde una interfaz eléctrica. Esto se conoce como “Electroneumática”. El trabajo expuesto en este proyecto le da solución a la interfaz eléctrica anteriormente mencionada, diseñándola, desarrollándola y llevando adelante su montaje, instalación y puesta en servicio. Para ello se monta una Fuente de Alimentación con salidas de 12V, 5V y 3,3 V, en particular para gabinete de PC; Dos placas electrónicas que funcionan como Módulo de Relé con entradas del tipo TTL, trabajando a nivel bajo, opto acoplada y salidas de tipo relé que soporta una corriente de 7A para una tensión de 250V; También se colocaron otras dos placas electrónicas que funcionan como Temporizadores con Salida de Relé, configurables mediante una pantalla (display), también con estructura TTL y salida por relé y que posee diferentes modelos de configuración por flanco ascendente. Finalmente se agregan conjuntos de salidas auxiliares para un grupo de entradas (en particular para cuatro entradas) con el fin de expandir la funcionalidad de éstas. Todos estos elementos se disponen en un bastidor con acceso mediante el uso de fichas banana hembra, de manera tal que permita la cómoda interacción con el usuario final. El bastidor también cuenta con elementos de protección eléctrica (Llave termo magnética e interruptor de encendido), indicadores de estado lumínico de cada uno de los elementos de interacción y luces para mejorar la visibilidad en el trabajo a realizarse. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Bonora, Manuel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de buenos Aires. Escuela de Tecnología; Argentina. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 33 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/closedAccess es_ES
dc.subject Banco es_ES
dc.subject Neumático es_ES
dc.subject Relé es_ES
dc.title Interfaz eléctrica para aplicación en Banco de prueba electroneumático es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.description.degree Ingeniería Mecánica es_ES
dc.workplace LADIMI UNNOBA es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta