Diseño, implementación y despliegue de autenticación multifactor integrado con Single Sign On utilizando protocolos y arquitectura orientada a servicios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.contributor.advisor Di Cicco, Carlos Andres es_ES
dc.creator Citate Gomez, Ignacio Martin es_ES
dc.date.accessioned 2024-05-21T18:51:35Z
dc.date.available 2024-05-21T18:51:35Z
dc.date.issued 2023-11-15
dc.identifier.citation Citate Gomez, I. M. (2023). Diseño, implementación y despliegue de autenticación multifactor integrado con Single Sign On utilizando protocolos y arquitectura orientada a servicios. [Práctica profesional supervisada, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires] es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/742
dc.description.abstract La UNNOBA (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires) provee a todos sus integrantes de múltiples soluciones de software que facilitan las actividades académicas y administrativas. En particular, la ProTIC (Prosecretaría TICs) se encarga de diseñar, implementar, gestionar y mantener dichas soluciones. Uno de los ejes principales dentro de estas aplicaciones es la autenticación, autorización y accounting, conocido en seguridad informática como AAA. La ProTIC resuelve esto de forma transversal utilizando un esquema llamado SSO (Single Sign On) [1], lo cual permite a los usuarios acceder a múltiples sistemas relacionados (pero independientes) sin necesidad de ingresar sus credenciales más de una vez. A su vez, ofrece un portal llamado ‘Login’ que vincula al usuario con sus servicios disponibles. Los datos relacionados a cada cuenta de usuario (credenciales, datos personales, autorización, servicios disponibles) son persistidos y accedidos mediante un protocolo llamado LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) que provee, a efectos prácticos, una base de datos centralizada. Actualmente, la única manera de validar la identidad de un usuario es mediante su email institucional y su contraseña, esto resulta aceptable en casos donde los usuarios hacen un uso responsable de sus credenciales, tienen contraseñas fuertes y realizan una rotación frecuente de las mismas. Sin embargo, aun tomando estas precauciones, la seguridad de sus cuentas puede ser vulnerada mediante diversos ciberataques [2]. Dada esta situación, se propone aumentar la seguridad mediante un método conocido como MFA (Multi-Factor Authentication) [3], que requiere que el usuario utilice dos o más factores de verificación para acceder. Adicionalmente, se busca integrar todas las interfaces y servicios internos en una única plataforma IAM (Identity and Access Management), para facilitar el mantenimiento de los sistemas, evitar lógica duplicada y reducir el acoplamiento de servicios internos, lo cual resultará en una solución más segura, robusta y estable. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Citate Gomez, Ignacio Martin. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Tecnologìa; Argentina. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.subject Accounting es_ES
dc.subject Usuario es_ES
dc.subject Seguridad es_ES
dc.title Diseño, implementación y despliegue de autenticación multifactor integrado con Single Sign On utilizando protocolos y arquitectura orientada a servicios es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.type PPS es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
dc.type info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES
dc.description.degree Ingeniería en Informática es_ES
dc.workplace Prosecretaría TICs de la Unnoba es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta