Abstract:
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto sobre el establecimiento y producción de biomasa aérea de Conyza bonariensis, Zea mays y Amaranthus spp, que generan los cultivos de cobertura conformados por Triticum aestivum y Vicia villosa, sembrados individualmente o consociados en (i) la misma línea o (ii) en líneas alternas y con dos niveles de disponibilidad de recursos (i) testigo sin fertilizantes y (ii) con fertilizantes.
El ensayo se realizó en la campaña agrícola 2020 en la localidad de Baigorrita, provincia de Buenos Aires. Se utilizó variedad Pemán de Vicia villosa, y ACA 602 de trigo (en adelante T). La densidad de plantas de vicia (en adelante V) lograda fue de 90 pl/m2 y 45 pl/m2 en los tratamientos individuales y en los tratamientos en misma línea o líneas alternas con trigo, respectivamente. Por su parte, la densidad de trigo lograda fue de 320 pl/m2 al momento de interrupción del crecimiento con la aplicación de Glifosato (a razón equivalente de 3 litros por hectárea) en todos tratamientos en los que la gramínea fue evaluaba.
Los resultados demuestran que en los tratamientos fertilizados de T+V y V se registró un menor número de plántulas de Amaranthus sp relacionados con la mayor producción de biomasa aérea de estos CC. La consociación T+V redujo significativamente la biomasa de C. bonariensis. Para el caso de Zea mays L, la mayoría de los tratamientos con T y V consociados redujeron significativamente su biomasa, con diferencias significativas respecto de los tratamientos individuales.
Los resultados permitieron confirmar que intensificar la rotación con un mayor número de cultivos, debido a la inclusión de CC en el período conocido como barbecho, produjo un impacto negativo en el crecimiento y desarrollo de las distintas especies de malezas evaluadas en ese periodo. Con estos resultados es posible concluir que la siembra consociada de T y V sería de importancia para el manejo y control racional de estas maleza, con un menor uso de herbicidas en comparación a sistemas convencionales de producción.