Abstract:
El desarrollo de métodos de diagnóstico que permitan conocer el perfil metabólico de un rodeo ovino resulta de vital importancia para conocer el estatus nutricional de los animales que lo componen y para la detección temprana de trastornos de la salud, factores que impactan directamente sobre la productividad animal. Los ovinos (Ovis aries) se encuentran entre los animales domésticos más eficientes a nivel productivo. Su condición de rumiantes les permite aprovechar los nutrientes presentes en los recursos forrajeros de una forma más eficiente en comparación con otros animales. Sin embargo, los minerales constituyen un grupo limitante en la alimentación de dicha especie, dado que fluctúan con la raza, edad, sexo y estado productivo, haciéndose difícil extrapolar los requerimientos nutricionales de un rodeo a otro. Con el propósito de generar información certera sobre el estatus mineral que afecta la productividad de los ovinos en el área de influencia de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), se llevó a cabo una serie de muestreos estacionales en distintos establecimientos productivos (EPOs) y se realizó el análisis de la concentración de distintos minerales en suero ovino. A partir de los resultados obtenidos se pudo determinar que los ovinos presentaban alteraciones en su estatus mineral, específicamente en el Ca, P, Cu y Zn, mientras que el Mg fue el único mineral que se mantuvo dentro de los rangos normales. Por otro lado, se pudo establecer que, excepción del Zn, no existe una asociación significativa entre el estatus mineral de las ovejas y la estación del año en que se realizaron los muestreos.