Abstract:
Se sabe que, para corregir deficiencias nutricionales de las plantas, promover un buen desarrollo de los cultivos y calidad de los mismos, se puede suplir las deficiencias con aplicaciones foliares tanto con fertilizantes, bioestimulantes y biofertilizantes. La información que se conoce sobre fertilización foliar en maíz con bioestimulantes y biofertilizantes es muy escaza. El objetivo de este trabajo fue analizar los componentes de rendimiento a nivel de cultivo de un hibrido de maíz en una sola fecha de siembra y una sola densidad. Se realizó un ensayo a campo donde se sembró el hibrido AG 7004 MGRR2 de maíz y se le aplicó por vía foliar en estadio de V6 diferentes tratamientos, los cuales consistieron en la utilización de dos rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal utilizadas en cultivos: Bradyrhizobium japonicum y Azospirilum brasilense y un alga marina como biofertilizante (Undaria pinnatífida), aplicados solos y en combinación. Se evaluó el efecto de los tratamientos sobre componentes morfológicos como la altura de las plantas, altura de inserción de espiga principal y componentes de rendimiento (peso de mil semillas, número de hileras por espiga, número de granos por espiga, número de espigas por metro cuadrado). No se encontró una respuesta significativa estadísticamente, pero se vió un incremento en el rendimiento a favor de los tratamientos que poseen Azospirillum AZ39 sólo, y en combinación con U. pinnatífida