Abstract:
La soja es una especie de la familia de las leguminosas (fabáceas), originaria del extremo oriente, hoy en día difundida por todo el planeta. Es cultivada en todo el mundo por las propiedades de sus granos, conteniendo proteínas de alto valor biológico y una composición balanceada de aminoácidos esenciales, entre sus características más importantes. Para el período 2013/2014 el cultivo alcanzó una producción mundial de 285,3 millones de toneladas de grano, con una participación argentina de casi el 19 % de esa producción. En la actualidad el sistema productivo argentino en cuanto a este cultivo se centra en la siembra directa, utilizando para el manejo de malezas el sistema de barbecho químico con herbicidas. Considerando la dinámica del ecosistema, antropomórficamente modificado que implica el cultivo, surgen problemáticas en el manejo de malezas, las que tienen un impacto negativo en el manejo económico del cultivo y en muchos casos, una merma de rendimiento final. Hoy en día existen productos nuevos para sumar a las combinaciones de herbicidas ya conocidas al momento de manejar las malezas.
Este trabajo intenta demostrar cómo dos productos considerados bioestimulantes interactúan junto con herbicidas convencionales de uso extensivo en nuestro país y cuál es el impacto de los mismos sobre el cultivo. Para ello se realizó un ensayo en donde se evaluó la performance de estos productos y su comportamiento en mezclas con herbicidas de uso común para la región y el cultivo de soja. La aplicación de los productos se realizó previa a la siembra, respondiendo a una situación de barbecho corto. El ensayo se implementó en dos cultivos antecesores distintos, soja y maíz. Se evaluaron 12 tratamientos, con y sin los productos fitoestimulantes, y se tomaron datos de daños por herbicidas sobre las malezas presentes a los 14 y 21 días después de la aplicación. De los resultados obtenidos, si bien en algunas parcelas el nivel de daño observado fue mayor, la gran mayoría de las diferencias no fueron significativas. En cuanto al rendimiento del cultivo se pudo determinar que estos productos no tuvieron un impacto directo sobre el mismo, al menos para la situación presentada por este trabajo.