Llanos, Germán E.
Abstract:
La colza (Brassica napus L.) es un importante cultivo productor de aceite. Su limitada superficie de siembra en Argentina es debida a que compite con otros cultivos invernales, a la falta de instalaciones preparadas para el procesado y almacenamiento del grano, a las escasas investigaciones y conocimientos sobre su manejo agronómico, entre otras. Dentro de las prácticas de manejo para una correcta nutrición de la colza, se encuentra la fertilización foliar, si bien hay mucha información sobre esta práctica en otros países, en Argentina y más aún en el norte de la provincia de Buenos Aires, es escasa o nula. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la respuesta en rendimiento y sus componentes del cultivo de colza a distintos fertilizantes foliares y momentos de aplicación. Esta experiencia se llevó a cabo en un lote de la Cooperativa de Conesa, ubicado en la Localidad de Gral. Conesa, Buenos Aires, Argentina. Se evaluó el efecto de tres fertilizantes foliares: Aporte Calcio, Aporte Hexa y Aporte Cobre, aplicados en los estados fenológicos inicio de botón floral visible, inicio de floración y una fertilización dividida en los dos estados antes mencionados, a la dosis de 3 l ha-1. Los resultados del presente estudio nos permiten concluir que el mejor momento de aplicación de nutrientes con fertilizantes foliares es en inicio de floración y el mejor fertilizante es Aporte Calcio, con una diferencia de rendimiento respecto al testigo de 368,5 kg ha-1. El número de granos m-2 fue el componente que mejor explicó el aumento de rendimiento y se relacionó con el número de granos por silicua, pero no con el número de silículas m-2. Si bien en esta experiencia la fertilización foliar tuvo una respuesta productiva positiva, deberían continuarse los estudios sobre ésta temática en función de la composición nutricional, las dosis de los fertilizantes y su relación con otras prácticas como la fertilización de base y el uso de fitosanitarios (insecticidas y fungicidas).