Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | es_ES |
dc.creator | Ise, María Alejandra | es_ES |
dc.creator | Carrizo, Silvina Cecilia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-05-20T15:09:13Z | |
dc.date.available | 2022-05-20T15:09:13Z | |
dc.date.issued | 2021-12-01 | |
dc.identifier.isbn | 978-9974-8553-8-0 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unnoba.edu.ar:8080/xmlui/handle/23601/402 | |
dc.description.abstract | En el siglo XXI, los países emprenden acciones en pos de una transición energética sostenible. Ella implica el paso de un sistema centralizado y basado en combustibles fósiles, hacia uno en el que predominen las fuentes renovables, descentralizado e inclusivo. En territorios pampeanos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, cambios normativos e impulsos estatales abren nuevas posibilidades en la generación y gestión de la energía. El recurso solar fotovoltaico se presenta como oportunidad para proyectos locales. Instalaciones de baja escala permiten la generación in situ para autoconsumo individual o para abastecer los territorios. Proyectos sostenibles, co-construidos, habilitan iniciativas energéticas descentralizadas. Este trabajo surge de avances de una investigación doctoral y de la participación en proyectos científicos colectivos, interdisciplinarios. Tiene como objetivo comprender la transición sostenible pampeana, a través de identificar y analizar experiencias de generación fotovoltaica descentralizada. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa que incluyó realización de entrevistas a informantes clave y visitas en terreno. Se tomó como caso de estudio la localidad cordobesa de Luque, en la que se desarrolla desde 2019 un proyecto piloto de Generación Distribuida Comunitaria. Los resultados muestran: la articulación y cooperación entre actores públicos y privados; la reconfiguración regulatoria, plasmada en la sanción de normativa específica; el rol local en la generación y gestión de la energía y la replicabilidad de las experiencias. Los resultados permiten observar en la transición pampeana, una tendencia hacia la descentralización energética, que da lugar a un sistema más participativo y plural. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fil: Ise, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | AUGM | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.source | XXVIII Jornadas Jóvenes Investigadores AUGM | es_ES |
dc.subject | Transición energética | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad | es_ES |
dc.subject | Generación fotovoltaica | es_ES |
dc.title | Hacia la descentralización energética en pos de la sostenibilidad: Generación fotovoltaica comunitaria en territorios pampeanos. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.description.version | Con referato | es_ES |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4203-1206 | es_ES |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9112-1232 | es_ES |