Abstract:
La fecha de siembra (FS) modifica las condiciones ambientales a las que está expuesto el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante su ciclo desde siembra a madurez comercial. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los patrones de llenado y secado de los granos en un conjunto de híbridos comerciales de maíz al ser cultivados en dos ambientes contrastantes: una siembra temprana (FS1; 31-Oct) y una tardía (FS2; 28-Dic). Para cada combinación de tratamientos se calculó el peso individual del grano (PG), la tasa de llenado (b0), la duración del período de llenado de los granos (x0), la tasa de secado antes (b1) y después (b2) de madurez fisiológica y el punto de quiebre (x1) entre ambas tasas. El atraso en la FS expuso al cultivo a reducciones en la temperatura y la radiación solar incidente y a un leve incremento de la humedad relativa. También produjo una reducción del 14,6% en el PG (p<0,01), que fue acompañada por una reducción en la tasa de llenado para uno de los híbridos (p<0,05) y una disminución en la duración total del período del llenado de los granos para el resto (p<0,05). El secado de los granos ocurrió en dos etapas, con tasas de secado diferentes, siendo b1>b2. El punto de quiebre entre las tasas ocurrió antes y con un mayor contenido de humedad en la FS2 (1003ºCd y 41,3%, respectivamente) que en la FS1 (1235ºCd y 32,8%). El mayor contenido de humedad del grano a madurez fisiológica es indicativo de una marcada limitación por fuente en la FS2, que desestima a la humedad del grano como criterio robusto para definir el momento en que se alcanza el máximo PG.