Abstract:
La festuca alta (Schedonorus phoenix Scop. Holub=Festuca arundinacea Schreb.) es una gramínea forrajera que en el ecosistema templado húmedo de la Argentina ocupa la mayor superficie como integrante de pasturas cultivadas o puras para producción de semilla.
Existe una variación dentro de la especie, con 3 razas eco geográficas o morfotipos dentro de esta especie: continental, mediterránea y rizomatosa Estos morfotipos presentan diferencias en cuanto a la distribución estacional de la producción de forraje.
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los atributos morfo-agronómicos y evaluar la producción de forraje y semilla de entradas de festuca alta de distinto origen y tipo, conservadas en el Banco de Germoplasma de la EEA Pergamino.
Se evaluaron a campo en condición de planta aislada, trece poblaciones no mejoradas y dos testigos comerciales de festuca alta. Dentro de los tratamientos, se encuentran representados los 3 morfotipos de festuca alta además de un germoplasma de Festuca letourneuxiana, que es la única especie decaploide.
Los resultados obtenidos en el presente experimento muestran la existencia de variabilidad fenotípica para los caracteres evaluados, que posibilitará la identificación de materiales para ser incluidos en futuros programas de mejoramiento genético de la especie. Para ello, la conservación de germoplasma constituye una fuente importante para el desarrollo de nuevos cultivares.