Abstract:
El análisis de los genes que controlan el desarrollo de los insectos tiene un gran impacto en la entomología básica y aplicada al control de plagas o a insectos beneficiosos. Dalbulus maidis (Delong & Wolcott, 1923) (Hemiptera - Auchenorrhyncha) es un insecto monófago que se alimenta exclusivamente de especies del género Zea; es el único vector a campo de Spiroplasma kunkelii, patógeno causal de la enfermedad Corn Stunt o “Achaparramiento del maíz”. Esta enfermedad causa importantes pérdidas en la producción maicera y, en ocasiones, provoca que el rendimiento sea nulo. Con el propósito de generar información acerca del desarrollo embrionario de D. maidis y que ésta sirva en un futuro como punto de partida de estudios moleculares, se colectaron huevos a distintos tiempos post ovipuesta y se llevó a cabo una descripción de los diferentes estadios del desarrollo, basándose en los trabajos de Klaus Sander en Euscelis plebejus, especie filogenéticamente emparentada con D. maidis. Para que fuese factible la aplicación de técnicas de tinción, se desarrolló un protocolo de disección y de fijación de embriones específico para D. maidis, que posibilitó la eliminación química de las membranas extraembrionarias. Por otra parte, se elaboró una dieta artificial que permitió alimentar a los insectos fuera de la planta y constituye una vía alternativa para el delivery de ARN doble cadena (ARNdc) en experimentos de silenciamiento génico. Al mismo tiempo, se construyó un recipiente de alimentación artificial, en el cual las hembras fueron capaces tanto de alimentarse como de oviponer, lo que permite prescindir de la utilización de plantas como fuente de alimento y oviposición y, a la vez, brinda la posibilidad de realizar ensayos que no son posibles in situ.