Abstract:
La enfermedad de Parkinson (EP) es una de las enfermedades neurodegenerativas progresivas más frecuentes en humanos. Se da a causa de la muerte progresiva de neuronas dopaminérgicas del cerebro. Si bien no es claro el motivo de la muerte neuronal en esta región, una de las posibles causas es el aumento del estrés oxidativo como consecuencia de una disfunción mitocondrial característica en pacientes que padecen esta enfermedad.
Se ha demostrado que pacientes que presentan EP tiene un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, siendo la insuficiencia cardíaca la principal causa de muerte prematura en pacientes con EP.
La mayoría de los casos de EP se dan de manera esporádica pero alrededor de un 5-10% de los casos totales pueden atribuirse a causas genéticas, denominándose este tipo de EP parkinsonismo familiar. Se han identificado tres genes de herencia autosómica recesiva que causan parkinsonismo familiar con inicio temprano, PINK1, PARK2, y PARK7.
PARK7 codifica a una pequeña proteína de expresión ubicua denominada DJ-1, implicada en una gran cantidad de funciones relacionadas con la citoprotección y mantenimiento mitocondrial. Además, se ha propuesto a DJ-1 como un posible blanco terapéutico importante para la cardioprotección.
En este trabajo se estudió el efecto a nivel cardíaco de la deleción sistémica de DJ-1β en un modelo genético de EP en Drosophila melanogaster. Nuestros resultados muestran que esta deleción produce un fenotipo parkinsoniano a nivel motor y un deterioro en la función cardíaca en moscas con EP.
Por otro lado, los tratamientos actuales para la EP resultan efectivos mejorando la función motora, pero el consumo crónico de los mismos generan efectos secundarios, entre ellos problemas cardiovasculares. Por eso estudiamos el efecto de una cepa de cannabis alta en CBD, tratamiento alternativo ampliamente difundido entre los pacientes con EP. Encontramos que los síntomas tanto a nivel motor como cardíaco producidos por la deleción sistémica de DJ-1β fueron revertidos con el tratamiento con vapor de cannabis.
En conjunto, los resultados del presente Trabajo Final de Grado demuestran que en la EP familiar producida por la deleción de DJ-1β se manifiesta un deterioro cardíaco y, que el tratamiento con una cepa de cannabis alta en CBD resulta efectivo para tratar los síntomas de la EP.
Se demostró que pacientes eligen el CBD de manera alternativa como tratamiento, encontrando una disminución de los síntomas y una mejora en la calidad de vida. Investigaciones en animales evidenciaron que los cannabinoides ofrecen propiedades neuroprotectoras suprimiendo daños oxidativos que tienen como consecuencia la degeneración de las neuronas dopaminérgias y de cardioprotección. Y que estos síntomas pueden ser tratados con vapor de cannabis, ya que luego de un tratamiento crónico se encontraron disminuidos.