Abstract:
En los últimos tiempos se ha avanzado, tanto en conocimiento como en difusión, en la construcción de viviendas económicas de madera, destacando que el término económico no está relacionado con la calidad, sino con un producto confiable y durable de costo no muy elevado. La acacia blanca y el sauce son especies que presentan crecimientos aptos en la zona norte de la provincia de Buenos Aires por lo tanto podría pensarse su madera para uso en viviendas, un uso estructural. El objetivo de este trabajo fue caracterizar tecnológicamente ambas especies y determinar, de acuerdo a los resultados obtenidos, si las mismas podrían considerarse para su uso como madera estructural. Para ello se trabajó sobre 5 ejemplares de acacia blanca y 5 de sauce Ragonese 131-27. Se seleccionaron y apearon los mejores ejemplares; las trozas fueron traídas al laboratorio y secadas al aire libre por 3 meses. Posteriormente, se determinó la edad de los ejemplares a través de sus anillos de crecimiento, la edad de la acacia blanca fue de 7-15 años y la del sauce fue de 13 años. La densidad según norma IRAM 9544 fue de 700-800 Kg/m3 para acacia y de 400-450 Kg/m3 para sauce, lo que permite clasificarlas como madera semipesada y liviana respectivamente. Para estudiar sus propiedades de resistencia mecánica, se llevaron a cabo ensayos de flexión estática según norma IRAM 9542, y de dureza Brinell para acacia y Janka para sauce. La madera de acacia blanca presentó un valor medio de MOR de 154,80 MPa y un MOE de 10390,29 MPa y un valor de dureza Brinell de 8,87 HB. La madera de sauce presentó un valor medio de MOR de 55,23 MPa, un MOE de 5730,33 MPa y un valor de dureza Janka de 2515 N.