Editorial DIS #2

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es_ES
dc.creator Filpe, María de las Mercedes es_ES
dc.date.accessioned 2025-10-21T20:17:05Z
dc.date.available 2025-10-21T20:17:05Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.issn 2618-3935 es_ES
dc.identifier.uri https://revistadis.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/DIS2_Editorial_Maria-de-las-Mercedes-Filpe.pdf es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/handle/23601/956
dc.description.abstract Con mucho esfuerzo lanzamos el #2 de la revista DIS, en el marco de una América Latina atravesada por tensiones geopolíticas que también son tensiones en el campo de la constitución de un sistema-mundo cultural, porque la estructura simbólica de una comunidad siempre ha tenido un papel relevante en la conformación del espacio socioeconómico. La necesaria reconstrucción de nuestro continente, centrada en la educación, la producción, la innovación, el trabajo, la soberanía y la inclusión, requiere de conversaciones y consensos, y quienes integramos la Universidad pública estamos involucrados en ello. es_ES
dc.description.sponsorship Fil: Filpe, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. es_ES
dc.subject Editorial es_ES
dc.title Editorial DIS #2 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta