Resumen:
La progresiva toma de conciencia de que habitamos en un sistema limitado con recursos finitos implica la búsqueda de otros modelos de enseñanza aprendizaje. Estos requieren la incorporación de pautas que visibilicen acciones de diseño sustentable, entendido como metodología de aplicación de mejoras ambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto.
Conocer, proyectar y producir con conciencia sustentable nos convoca a hacer en terrenos de acción presentes, que exigen una mirada ampliada sobre el ambiente y sus actuales demandas. Estar inmersos
en la formación del proyecto nos ha enseñado que el conocimiento se descubre y que la experiencia
de ese descubrimiento, como tal, es intransferible.